¿Te acuerdas cuando tu madre se quejaba porque jugabas tanto? Quizás cambie de opinión al enterarse que hoy en día jugar es una profesión, en la cual, si eres bueno, deja dinero, mucho dinero.
Los videojuegos cada vez ocupan más importancia en la sociedad moderna, y han pasado de un mero entretenimiento lúdico para un limitado público, a ser una gigante industria que mueve millones de dólares anuales, superando con creces al cine y la música. De este crecimiento nacen los E-Sports, que son competiciones a nivel profesional de videojuegos multijugador, ya sea local o en linea (por Internet).
Tanto es el gran negocio que hay dentro de estos deportes electrónicos que solo en el pasado año movió una suma de más de 1,096 millones de dólares, según la firma de analistas Newzoo (expertas en tema de marketing y gaming).
A día de hoy, los E-Sports son un fenómeno de masas, casi a la misma altura que la fórmula 1, el baseball o futbol y países como Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, España o Reino Unido, están apostando fuerte e inyectando una ingente cantidad de dinero en premios, competiciones y publicidad.
Latinoamérica no se queda fuera y en particular República Dominicana, donde diversas empresas de diferentes sectores han visto el potencial de este negocio y han querido apostar con nuevas propuestas para apoyar el E-Sport local.
En el país existen ligas profesionales dedicadas al deporte electrónico como Blink Sport las cuales han creído en el potencial del gamer criollo, realizado exitosos torneos con una gran audiencia y contando con el auspicio de grandes empresas como el Banco Popular Dominicano.
En el 2017 tuvimos la oportunidad de ver al jugador dominicano Saúl Mena ganar el primer lugar de una de las competiciones más importantes del mundo gamer, y que gracias a ello, diversas empresas internacionales se han fijado en el potencial en bruto que existe en esta isla.
En 6 y 7 de Julio de este 2019 se presentará Game Over Tournament, uno de los mayores eventos dedicados exclusivamente al E-Sport en Santo Domingo, el cual será celebrado en el Hotel Sheraton.
Cada vez son más las personas que siguen la industria del videojuego y por ese mismo rumbo están yendo los E-Sports. Ahora queda la siguiente pregunta ¿Se puede vivir de jugar a videojuegos? Por increíble que parezca, si.
Tendencia ahora