MEXICO, PAÍS INVITADO DE HONOR
Como cada año, se aproxima la fecha de la Muestra Internacional de Cine Santo Domingo, en su decimotercera edición, que tendrá lugar del 10 al 19 de febrero en el Palacio del Cine Bella Vista, con un amplio programa de lo mejor de la producción internacional de unos dieciocho países. Es una cita obligada para los cinéfilos que cada año pueden apreciar obras que han obtenido el reconocimiento de la crítica y que han participado en importantes festivales de cine por todo el mundo.
Homenaje a Arturo Rodríguez Fernández
El evento rendirá un homenaje a su fundador y director, el crítico de cine, cuentista y dramaturgo, fallecido el pasado año, quien dedicara su vida a su mayor pasión: el séptimo arte. Su legado principal ha sido la formación de nuevas generaciones y el desarrollo de la industria cinematográfica, en sus roles de Director Nacional de Cine, Asesor de Cine del Poder Ejecutivo y Director de la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo, crítico, distribuidor, y exhibidor a través del inolvidable Cinema Lumiere e impulsor de los movimientos cine-clubistas en instituciones como Casa de Teatro y universidades.
El país invitado de honor será México y la gala de apertura se realizará el miércoles 9 de febrero a las 7:00 p.m. con la exhibición de la película “Chicogrande”, la más reciente producción del célebre realizador mexicano Felipe Cazals, sobre un joven que presta asistencia a Pancho Villa cuando se refugia herido en las montañas y se desata una intensa persecución para capturarlo vivo o muerto.
Damián Alcázar, protagonista de la película será uno de los invitados internacionales que estarán presentes en esta edición.
Este año competirán importantes producciones por los Premios Ciguapa, que se otorgarán en las categorías de Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Fotografía y Opera Prima.
Las secciones con que cuenta esta edición son la Oficial, con todas las películas a concurso para los premios del jurado, Opera Prima con primeras producciones de realizadores que se han convertido en una promesa en el panorama fílmico internacional. La Sección Informativa que nos trae películas destacadas que han conquistado reconocimientos internacionales y la Sección Retrospectiva que contará con clásicos de diversas décadas del cine mexicano.
PAÍSES PARTICIPANTES
Junto a México, país invitado de honor, participan este año en nuestra competencia otras naciones como Alemania, Argentina, Colombia, Costa Rica, China, China- Taiwan, Cuba, Dinamarca, España, Francia, Irán, Italia, Japón, Perú, Reino Unido y Venezuela.
Algunas de las cintas participantes han sido las postuladas al Oscar por sus respectivos países o han quedado finalistas para tan importante premiación, otras han conseguido importantes premios en festivales como Cannes, Sundance, Montreal, Venecia, San Sebastián y Berlín. Se destacan igualmente los galardonados en los prestigiosos premios del Cine Europeo.
EL CINE MEXICANO
Una de las cinematografías más arraigada, tradicional y a la vez novedosa de toda América Latina es sin lugar a dudas la mexicana. Desde la era de oro del cine mexicano hasta las nuevas formas narrativas de los que se han internacionalizado como González Iñarritu, Guillermo del Toro o Alfonso Cuarón, los aportes y el talento de los mexicanos en el séptimo arte son innumerables.
La Embajada de México en el país aceptó gentilmente la invitación para ser el país invitado de honor y con la colaboración estrecha del IMCINE hemos logrado tener una importante selección del cine de esta gran nación. En la retrospectiva se incluirán obras de Emilio “El Indio” Fernández como “Bugambilia” protagonizada por Dolores del Rio y Pedro Armendáriz, un clásico de todos los tiempos como “Los Olvidados” de Luis Buñuel, “Profundo carmesí” de Arturo Ripstein y “Danzón” de Maria Novaro.
De Maria Novaro podrá verse también “Las buenas hierbas” estrenada y premiada en el Festival de Guadalajara y en el de La Habana.
Se espera la presencia de la directora Maria Novaro entre los invitados mexicanos.
Se exhibirá además la controversial “Año Bisiesto” ganadora de la Cámara de Oro en Cannes, “El traspatio” que representó su país en la carrera al Oscar y la aclamada opera prima “Oveja Negra”. La película “Chicogrande” ha sido la escogida para la apertura y también estará compitiendo en la sección oficial.
SECCION OFICIAL
En la sección oficial de este año estarán algunas de las representantes del Oscar a la Mejor película extranjera como son “La primera cosa bella” que es la candidata oficial de Italia, y “La vida de los peces” de Chile.
También repite el realizador japonés Hirokazu Koreeda, ganador del pasado año con “Caminando, caminando” con su nueva producción selección oficial en Cannes: “Air Doll”. Igualmente estuvieron en el Festival de Cannes “Ciudad de vida y muerte” del realizador chino Chuan Lu y ganadora de la Concha de Oro en el festival de San Sebastian y “La Mirada Invisible” del argentino Daniel Burman.
La iraní “A propósito de Elly” viene precedida de los premios en Berlín y Tribeca. La británica “London river” obtuvo premios al mejor actor en la Berlinale y la española “Todo lo que tu quieras” fue estrenada en el Festival de Montreal. “Submarino” del danés Thomas Vinterberg, uno de los precursores del movimiento Dogma 95, también estuvo concursando en Berlín.
“Corre si puedes” de Alemania fue un gran éxito de crítica y público en su país de origen. Los directores cubanos de “El Premio Flaco”, Juan Carlos Cremata e Iraida Malberti también estarán presentes entre nosotros. Asi como la cinta “La mitad de Oscar” del director español Manuel Martín Cuenca.
SECCION OPERA PRIMA
En la sección opera prima de este año estarán la venezolana “Hermano” que es la candidata oficial al Oscar de su país, al igual que la alemana “La Extraña”.
La danesa “Nothing’s all bad” viene precedida de excelentes críticas y premios en San Sebastián.
Completan la selección algunas de las obras más importantes del nuevo talento latinoamericano como son “Agua fría de mar” de Costa Rica, “García” de Colombia, “Paraiso” de Perú y las ya citadas “Oveja Negra” y “Año Bisiesto” de México.
SECCION INFORMATIVA
“El escritor oculto”, la última cinta de Román Polanski premiada en Berlín y gran triunfadora de los premios del cine europeo es uno de los grandes atractivos de la sección informativa.
También contará con una variada selección del mejor cine español con cintas como “La Isla Interior”, “Elisa K.” premiada en el festival de San Sebastian y “La vida empieza hoy”. Del realizador alemán Fatih Atkin premiado en la Muestra hace unos años por “Contra la pared” tendremos su nueva obra “Soul Kitchen”. otra destacada muestra de la vitalidad del nuevo cine alemán es “Lila, Lila”. La selección europea se completa con “Flor del desierto” co-producción entre Alemania y Reino Unido.
Del cine latinoamericano se incluyen en la sección la cubana “Memorias del desarrollo” estrenada en el Festival de Sundance y las chilenas “Drama” y “Qué pena tu vida”.
PATROCINADORES Y COLABORADORES
La Muestra Internacional de Cine se hace realidad nueva vez este año gracias a su patrocinador oficial MERCASID y su marca MAZOLA que se ha convertido en nuestro principal aliado en el esfuerzo por realizar este evento e impulsar el desarrollo de la cultura cinematográfica en República Dominicana.
Esta empresa otorgará el Premio del Público a nombre de su producto MAZOLA.
Se colocará una urna en el lobby donde, a la salida de la sala, los espectadores podrán depositar sus votaciones.
El premio a la mejor Opera Prima es entregado por la empresa Claro-Codetel, co-patrocinador de la Muestra. Además se otorgará el Premio a la mejor Fotografía, patrocinado por Antena Latina.
Dentro del sector oficial contamos con el apoyo del Ministerio de Cultura.
También contamos con el patrocinio de las emisoras La 91 y ZOL.
La colaboración de Hershey’s, la revista Cineasta y Mister Hot dog.
Debemos agradecer el apoyo de las embajadas acreditadas en nuestro país por su incondicional colaboración todos estos años que lleva la Muestra y en particular a la Embajada de México que es nuestro país invitado de este año y las Embajadas de Alemania, Chile y China-Taiwán que han realizado gestiones culturales para lograr la participación de sus respectivos países.
JURADOS
En la última noche de la competencia se entregarán los trofeos y reconocimientos a los galardonados por nuestros exigentes jurados nacionales e internacionales.
El jurado de la sección oficial estará compuesto por Edgar Sanjuán, guionista y productor mexicano, Alberto Ramos, crítico, investigador y programador cubano, Esteban Ramírez, realizador costarricense, Martha Checo, cineasta y productora de televisión dominicana y Yanara Guayasamín, realizadora ecuatoriana.
El jurado de Opera Prima estará conformado por Franklin Hernández, sonidista dominicano, Etzel Baéz, realizador y productor de TV, y Joan Prats, periodista, y escritor dominicano.
El Jurado SIGNIS (Asociación Católica Mundial para la Comunicación) conformado por Isaías Ortiz y Mario Alejandro Tapia también entregará un premio de esta importante asociación.
INVITADOS INTERNACIONALES
Entre los invitados de este año se espera la presencia de Damián Alcázar a la gala de apertura que está en la Muestra de este año en “Chicogrande” y en la cinta colombiana “Garcia”. También es el actor del gran éxito de taquilla de este año “El Infierno”. Es muy recordado en ediciones pasadas de la Muestra de Cine por películas como “La ley de Herodes”, “Crónica de un desayuno”, “Satanás” y por roles en “El crimen del Padre Amaro” y “Un mundo maravilloso”.
La directora mexicana María Novaro también viene en doble partida a presentar su gran éxito internacional “Danzón” y su nueva película “Las buenas hierbas”. Es una de las voces femeninas más relevantes del cine latinoamericano con películas como “Sin dejar huella”, “Lola” y “El jardín del Edén”. También estará Juan Carlos Cremata que presentó hace años en la Muestra su Opera Prima “Nada más” y quien viene acompañado de Iradia Malberti, su co-directora y guionista en “Viva Cuba” y “El premio flaco” que se exhibirá en esta edición.
Así mismo estará presentando su película el director Manuel Martín Cuenca quien ya estuviera en otra edición con su excelente “Malas temporadas”.
Al homenaje a Arturo Rodríguez asistirán algunos de sus amigos y grandes colaboradores internacionales que apoyaron la Muestra de Cine desde su primera edición como Jorge Cámara, quien ha sido dos veces Presidente de la Asociación de Prensa Extranjera que otorga los premios Globos de Oro.
También asistirá Ricardo Ramón Jarne, actual Agregado Cultural de España en Argentina y Ex Director del Centro Cultural de España en Santo Domingo, una de las personas determinantes para el inicio de la Muestra Internacional de Cine. Igualmente, Manuel Llamas Antón, Jefe de Difusión Cinematográfica del Ministerio de Cultura de España quien brindó gran apoyo a la Muestra desde su primera edición dedicada a España.
Pueden obtener más informaciones sobre la Muestra de Cine en nuestra página web www.muestradecine.com y en las redes sociales del grupo de Facebook y Twitter.
PELÍCULAS a COMPETENCIA EN LA SECCIÓN OFICIAL
AIR DOLL, Japón
A PROPOSITO DE ELLY, Irán
CIUDAD DE VIDA Y MUERTE, China
CHICOGRANDE, México
CORRE SI PUEDES, Alemania
EL PREMIO FLACO, Cuba
LA MIRADA INVISIBLE, Argentina
LA MITAD DE OSCAR, España
LA VIDA DE LOS PECES, Chile
LA PRIMERA COSA BELLA, Italia
LAS BUENAS HIERBAS, México
LONDON RIVER, U.K
SUBMARINO, Dinamarca
TODO LO QUE TU QUIERAS, España
PELÍCULAS a COMPETENCIA EN LA SECCIÓN OPERA PRIMA
AGUA FRIA DE MAR, Costa Rica
AÑO BISIESTO, México
GARCIA, Colombia
HERMANO, Venezuela
LA EXTRAÑA, Alemania
NOTHING’S ALL BAD, Dinamarca
OVEJA NEGRA, México
PARAISO, Perú
PELICULAS SECCIÓN INFORMATIVA
EL ESCRITOR OCULTO, Francia, Alemania
EL TRASPATIO, Mexico
ELISA K, España
DRAMA, Chile
FLOR DEL DESIERTO, U.K, Alemania
LA ISLA INTERIOR, España
LA VIDA EMPIEZA HOY, España
LILA LILA, Alemania
MEMORIAS DEL DESARROLLO, Cuba
QUÉ PENA DE TU VIDA, Chile
SOUL KITCHEN, Alemania
PELICULAS SECCIÓN RETROSPECTIVA
“La Muestra rinde homenaje al mejor cine mexicano presentando cuatro títulos representativos de su cinematografía”
BUGAMBILIA, Diriguda por el Indio Fernández
LOS OLVIDADOS, dirigida por Luís Buñuel
DANZON, dirigida por Maria Novaro
PROFUNDO CARMESI dirigida por Arturo Ripstein
Todas las películas compiten por el Premio del Público Mazola
INVITADOS INTERNACIONALES
Damián Alcazar, actor de “Chicogrande”
Maria Novaro, directora de “Las buenas hierbas”
Juan Carlos Cremata, director de “El premio flaco”
Iraida Malberti, directora y guionista “El premio flaco”
Manuel Martín Cuenca, director “La mitad de Oscar”
Jorge Cámara, Asociación Prensa Extranjera L.A.
Ricardo Ramon, agregado cultural de España en Argentina
Manuel Llamas, Ministerio de Cultura de España
JURADOS SECCION OFICIAL
Edgar Sanjuán, Guionista y productor mexicano.
Alberto Ramos, Crítico, investigador y programador.
Esteban Ramírez, realizador costarricense
Martha Checo, cineasta y productora de TV dominicana
Yanara Guayasamín, realizadora ecuatoriana
JURADOS OPERA PRIMA
Franklin Hernández, Sonidista dominicano
Etzel Baéz, realizador y productor de TV, actor dominicano
Joan Prats, periodista, y escritor dominicano.
Jurados SIGNIS (Asociación Católica Mundial para la Comunicación)
Isaías Ortiz
Mario Alejandro Tapia
Rayvelis Roa Rodríguez
EMBAJADAS
Embajada de México
Embajada de Alemania
Embajada de Chile
Embajada China-Taiwan
PATROCINADORES
PATROCINADOR OFICIAL
Mercasid S.A. con su marca Mazola (Patrocina el Premio del Público)
CO-PATROCINADORES
Compañía Dominicana de Teléfonos con sus marcas Claro, Codetel y ClaroTV Patrocinador del Premio a la mejor Opera Prima
Antena Latina, Patrocinador del Premio a la mejor Fotografía
Emisora La 91
Emisora ZOL
INSTITUCIONES ESTATALES
Ministerio de Cultura
Patrocinadores y colaboradores
Hersheys
Cineasta
Mister Hot Dog
Tendencia ahora