Riskified promueve la prevención del fraude como socio principal de la Semana Internacional de Concientización sobre el Fraude 2025
Durante la temporada crucial de compras navideñas, Riskified aboga por una mayor seguridad en el comercio electrónico para mantener la confianza de los consumidores
NUEVA YORK–(BUSINESS WIRE)–
Deloitte prevé que las ventas de comercio electrónico durante las fiestas alcancen entre USD 305 000 y 311 000 millones en 2025, lo que supondrá una oleada de clientes nuevos y habituales y un aumento de los ingresos para las empresas. Lamentablemente, este crecimiento también supone una oportunidad tentadora para los estafadores: según Juniper Research se prevé que las pérdidas por fraude en el comercio electrónico alcancen los USD 107 000 millones en 2029.
La IA está transformando tanto el comportamiento de compra como las tácticas delictivas a una velocidad sin precedentes. Los datos de Riskified muestran que, en el tercer trimestre de 2025, el número de comerciantes que recibieron pedidos a través de canales GenAI se triplicó en comparación con el inicio del año. Solo en el tercer trimestre, el tráfico procedente de herramientas de compra basadas en GenAI fue entre 1,1 y 1,7 veces más arriesgado que el tráfico de búsqueda habitual. Junto con los riesgos emergentes del comercio agencial y los fraudes impulsados por la IA, esto pone de relieve la urgente necesidad de que los comerciantes protejan las transacciones, las operaciones y los clientes con estrategias y tecnologías avanzadas.
«Los agentes están cambiando radicalmente la forma en que la gente compra, lo que aporta mayor comodidad, pero también introduce nuevos puntos vulnerables», afirma Jeff Otto, director de marketing de Riskified. «Los equipos especializados en fraude se encuentran en una posición única para proteger tanto a los comerciantes como a los consumidores, ya que crean las barreras de seguridad que permiten adoptar con confianza y seguridad las innovaciones del comercio electrónico. Durante la temporada navideña y más allá, nuestro objetivo es garantizar que todos los canales de comercio electrónico sean fuentes de ingresos sostenibles, y no vectores de fraude y abuso».
Como patrocinador oficial de la Semana Internacional de Concientización sobre el Fraude, Riskified puso en marcha una serie de iniciativas que están diseñadas a promover la educación y la vigilancia contra el fraude. Una de las piezas centrales de nuestros esfuerzos este año es la segunda campaña anual de vallas publicitarias impulsada por la Bolsa de Nueva York. Situadas en el corazón de Times Square, en la ciudad de Nueva York, y, por primera vez este año, en Silicon Valley, estas vallas publicitarias destacan a los comerciantes que invierten en crear una experiencia de compras navideñas segura y protegida para sus clientes. Visite Riskified.com/FraudWeek para consultar el contenido educativo como por ejemplo «The grinch of ecommerce: Spotting fraud & abuse amidst 2025’s AI-powered holiday shopping», junto con historias de éxito de comerciantes que destacan estrategias eficaces contra el fraude.
Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre Riskified y sus socios del ecosistema de comercio electrónico, entre los que se incluyen AWS, Deloitte, Mastercard, Shopify, Salesforce Commerce Cloud, Fiserv, Checkout.com y Aurus, cuyo objetivo es ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas cuando compran en marcas que dan prioridad a la protección contra el fraude.
El presidente de la Asociación de Examinadores Certificados de Fraude, John Gill, J.D., CFE, afirmó que el apoyo de organizaciones de todo el mundo contribuye a que la Semana Internacional de Concientización sobre el Fraude sea una herramienta eficaz para sensibilizar sobre la lucha contra el fraude.
«El fraude es un problema que, lamentablemente, afecta a personas de todos los ámbitos sociales en todo el mundo y adopta muchas formas», afirmó Gill. «Ya sea un empleado de confianza que roba en una pequeña empresa o una red organizada de estafadores que se aprovecha de las personas mayores de nuestra comunidad, la mayoría de la gente conoce a alguien que ha sido víctima de un fraude. Por eso es tan importante que las organizaciones se unan en esta lucha para concientizar a la población durante esta semana y más allá. Se trata de un problema grave que requiere un enfoque proactivo para prevenirlo, y educar a la gente es el primer paso».
Para obtener más información sobre cómo aumentar la concientización y reducir el riesgo de fraude durante la Semana Internacional de Concientización sobre el Fraude, visite Riskified.com/FraudWeek.
Acerca de Riskified
Riskified (NYSE: RSKD) permite a las empresas impulsar el crecimiento del comercio electrónico superando los riesgos. Muchas de las marcas más importantes del mundo y empresas que cotizan en bolsa y venden en línea confían en Riskified para garantizar la protección contra devoluciones, luchar contra el fraude y el abuso de políticas a gran escala, y mejorar la retención de clientes. Desarrollada y gestionada por el mayor equipo de analistas de riesgos de comercio electrónico, científicos de datos e investigadores, la plataforma de gestión de riesgos de comercio electrónico Riskified analiza a la persona que hay detrás de cada interacción para proporcionar decisiones en tiempo real y sólida información basada en la identidad. Puede obtener más información en www.riskified.com.
Acerca de la Asociación de Examinadores Certificados de Fraude
Con sede en Austin, Texas, la Asociación de Examinadores Certificados de Fraude (ACFE, por sus siglas en inglés) es la organización antifraude más grande del mundo y el principal proveedor de formación y educación en materia de lucha contra el fraude. Junto con más de 95 000 miembros, la ACFE está reduciendo el fraude empresarial en todo el mundo e inspirando la confianza del público en la integridad y la objetividad de la profesión. Para obtener más información, visite ACFE.com.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Contacts
Comunicaciones corporativas:
Cristina Dinozo
Directora sénior de comunicaciones
press@riskified.com
Relaciones con los inversores:
Chett Mandel
Jefe de Relaciones con los Inversores
ir@riskified.com




