La manera en cómo nos entretenemos ha cambiado drásticamente en la última década debido a las nuevas opciones que el auge tecnológico en el que vivimos ha traído consigo. Buscamos formas de entretenimiento que tienden a la accesibilidad, con contenido que anteriormente debíamos pagar para ver y a la vez, buscamos que sea a través de un medio portable que no nos limite a la sala de nuestro hogar; esta es la base sobre la cual surgen aplicaciones como TV Total 2013, una aplicación para dispositivos Android que permite acceder a una larga lista de canales españoles, latinoamericanos, americanos y franceses sin costo alguno. Sin embargo, después de unos tres días usando esta aplicación aún tengo mis dudas sobre qué tan recomendable es y a continuación intentaré explicarles por qué.
El proceso de descarga es bastante rutinario y rápido a través de la Google Play Store pero aquí fue donde encontré mi primer y quizás principal problema: la aplicación tiene una larga lista de permisos que deben ceder para poder acceder a ella; entre esos permisos se incluye enviar SMS hacia y desde tu equipo, evitar que la pantalla del celular se apague, administrar los widgets en tu pantalla principal y enviar notificaciones automáticas a tu equipo. Todo esto se traduce a que cada vez que abran la aplicación se crearán accesos directos a otras aplicaciones que previamente no estaban ahí, la pantalla de su celular se encenderá sola en algunos momentos sin razón alguna y, lo más molestoso de todo, estarán constantemente recibiendo anuncios publicitarios en forma de notificaciones en un promedio de uno o dos cada dos horas sin importar si la aplicación se está ejecutando o no. Otra sorpresa que se llevarán es que la aplicación por sí sola no funciona, y requerirá que descarguen posteriormente reproductores de flash como el Wondershare Player y el Flash Player (este último no es oficial y podría poner en riesgo su equipo) para poder ver los canales que ofrecen.
https://www.youtube.com/watch?v=hEYIPu_Hn84
(Cuenta con reproducción fluida y tiempos de espera reducidos)
A pesar de esto, TV Total 2013 cuenta con puntos a favor. La lista de canales es bastante amplia, están agrupados por orden alfabético y región: España/Latinoamérica, USA/UK, Francia. Dentro del listado encontrarán canales conocidos como CNN, NBC, MTV, ESPN, ABC, AXN, TVE, Cuba Visión, HBO, Cinemax, TNT, TBS, TV5, CDN y CDN2 (estos últimos no funcionaron durante el período de prueba). La calidad de la imagen también merece ser resaltada, pues es en general bastante alta con buena definición y considerando que se reproduce desde un dispositivo que generalmente tiene menor capacidad que los televisores de hoy en día, permite disfrutar de eventos deportivos o nuestra serie favorita sin sacrificar demasiado la imagen. Otro aspecto que me agradó de la aplicación fueron los controles de brillo y volumen; con solo desplazar sus dedos hacia arriba o hacia abajo en la parte derecha de la pantalla podrán manipular el volumen mientras que haciendo lo mismo pero del lado izquierdo, podrán ajustar el brillo al nivel que deseen.
https://www.youtube.com/watch?v=gB2qpg8FLx4
(Los ajustes dentro de la interface son prácticos y cómodos)
En conclusión, si no les importa recibir regularmente las notificaciones con publicidad o el encendido automático de la pantalla, TV Total 2013 es una buena opción a considerar para ver televisión en vivo desde cualquier dispositivo Android.
Descargar: TV Total 2013
Tendencia ahora