Apple prepara una Mac económica con chip de iPhone para 2026

Apple estaría trabajando en una nueva laptop de bajo costo que buscaría atraer a estudiantes, empresas y usuarios que no necesitan la potencia de una MacBook Pro o Air.
Según un informe de Bloomberg, este modelo usará un chip de iPhone en lugar de la tradicional serie M, y su lanzamiento estaría previsto para la primera mitad de 2026.
Una Mac más accesible que nunca
El reporte indica que el nuevo equipo tendrá un precio “muy por debajo de los $1,000 dólares”, colocándose en un rango similar al de un iPad con Magic Keyboard Folio (alrededor de $600).
El dispositivo contará con una pantalla LCD de gama media, ligeramente más pequeña que la de 13.6 pulgadas de la actual MacBook Air, y un diseño completamente nuevo.
El objetivo de Apple sería competir directamente con los Chromebooks y laptops con Windows que dominan el segmento educativo y corporativo, ofreciendo una alternativa económica dentro del ecosistema macOS.
Un chip de iPhone, pero con rendimiento de Mac
Hasta ahora, todas las Mac con Apple Silicon han usado chips de la familia M, como el M1, M2, M3 o el recién lanzado M5.
Sin embargo, los ingenieros de Apple habrían probado que el A18 Pro, el chip que potencia los iPhone 16 Pro, supera en rendimiento al M1, lo que permitiría integrarlo en un portátil sin sacrificar fluidez ni eficiencia energética.
El analista Ming-Chi Kuo adelantó que esta nueva Mac podría llegar en varios colores —entre ellos plata, azul, rosa y amarillo—, apostando por un diseño más juvenil y casual.
Paralelamente, se vienen las nuevas MacBook Air y Pro con M5
Además de este modelo económico, Apple ya habría terminado el desarrollo de una MacBook Air con chip M5, cuyo lanzamiento se espera para principios de 2026, junto con nuevas versiones MacBook Pro M5 Pro y M5 Max orientadas al sector profesional.
Esta estrategia muestra que la compañía está ampliando su oferta de laptops para cubrir distintos rangos de precio y rendimiento, manteniendo su enfoque en eficiencia, potencia y, ahora, accesibilidad.
Un paso clave frente a la competencia
Con esta jugada, Apple busca entrar en un terreno donde históricamente no ha tenido presencia fuerte: el de las laptops asequibles para estudiantes y oficinas.
Si logra mantener el rendimiento, la autonomía y la calidad de construcción, esta nueva Mac podría convertirse en una puerta de entrada al ecosistema Apple para millones de usuarios.
El 2026 podría marcar el regreso de una Mac verdaderamente “para todos”.







