OpenAI y Jony Ive preparan un dispositivo de IA que no será “tu novia rara digital”

El misterioso dispositivo en el que trabajan OpenAI y el reconocido diseñador Jony Ive (ex jefe de diseño de Apple) sigue tomando forma, aunque todavía enfrenta varios desafíos técnicos antes de ver la luz.

De acuerdo con un reporte del Financial Times, el equipo está trabajando en definir aspectos clave como la personalidad del dispositivo y la frecuencia con la que debe hablar con el usuario.

Una fuente citada en el informe lo resume con una frase curiosa: “La idea es tener un amigo que sea una computadora… pero que no sea tu novia de IA rara.”

Un asistente sin pantalla, pero con mucha presencia

El aparato tendría un tamaño similar a un smartphone, sin pantalla, y estaría pensado para acompañar al usuario durante el día, ya sea llevándolo consigo o colocándolo en una superficie.

Su interacción se basaría en voz, micrófono y cámaras (una o más), lo que sugiere un enfoque más humano e intuitivo que los asistentes virtuales tradicionales.

El plan de Ive y Sam Altman —CEO de OpenAI— es que este sea el primero de una familia de dispositivos con inteligencia artificial integrada, con una posible fecha de lanzamiento entre finales de 2026 y principios de 2027.

Una IA “siempre activa” y más natural

Según el reporte, OpenAI busca que el gadget sea “accesible, pero no intrusivo”, ofreciendo una experiencia parecida a la de Siri, pero más avanzada y con una interacción más fluida.

La gran diferencia es que este dispositivo podría estar siempre activo, escuchando y recopilando información durante todo el día, en lugar de requerir comandos específicos como “Hey Alexa”.

No obstante, este enfoque plantea preocupaciones sobre privacidad, además de retos técnicos.

Fuentes cercanas al proyecto aseguran que OpenAI todavía enfrenta limitaciones con su infraestructura de cómputo, lo que podría complicar el soporte necesario para un asistente de este tipo:

“Amazon tiene la capacidad de cómputo para Alexa, Google para sus Home, pero OpenAI aún lucha por tener suficiente potencia incluso para ChatGPT.”

Un nuevo paso hacia la integración entre diseño y IA

Aunque todavía es un proyecto en desarrollo, la colaboración entre Jony Ive y OpenAI promete un dispositivo que podría redefinir la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial: menos pantallas, más presencia, y una relación más natural entre humanos y máquinas.

Hipólito Delgado
Hipólito Delgado

Fundador de HD.com.do. Entusiasta de la tecnología, cine, rock, beisbol, CrossFit (CF-L1), entre otros. Experiencia en diseño gráfico, diseño y programación web.

Artículos: 3293

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *