Samsung y el futuro de los dispositivos plegables: lo que viene después del Unpacked

Con cada nueva generación de Galaxy Z Fold y Z Flip, Samsung demuestra que los plegables no son una moda pasajera, sino la siguiente evolución de la industria móvil. El Unpacked 2025 marcó un punto de inflexión con el lanzamiento del Z Fold 7, Z Flip 7 y el Z Flip FE. Pero más allá de los anuncios, surge la gran pregunta: ¿qué viene después? ¿Cómo se transformarán los plegables en los próximos años?
De la innovación al estándar
Cuando Samsung lanzó su primer Galaxy Fold en 2019, fue visto como un experimento arriesgado. Hoy, seis generaciones después, los plegables son un segmento consolidado y cada vez más presente en el mercado global.
La estrategia de Samsung ha pasado de demostrar que la tecnología funciona a convertirla en accesible y masiva. Con la llegada del Flip FE, ya no hablamos de dispositivos de nicho, sino de una categoría que busca democratizarse.
Plegables más delgados y resistentes
Uno de los grandes retos siempre ha sido la durabilidad. Las generaciones más recientes ya ofrecen resistencia al agua, bisagras más firmes y materiales que soportan años de uso. El futuro apunta a:
- Plegables aún más delgados y ligeros.
- Mayor resistencia al polvo y al desgaste.
- Innovaciones en materiales flexibles que permitan diseños más atrevidos.
La promesa de Samsung es clara: que abrir y cerrar un plegable sea tan natural y confiable como usar cualquier otro smartphone.
IA y software: la verdadera revolución
El hardware es solo parte de la historia. El verdadero salto está en cómo el software y la Galaxy AI aprovechan el formato plegable. En el futuro cercano veremos:
- Multitarea aún más fluida, con inteligencia que organiza automáticamente ventanas y apps.
- Asistentes predictivos, que sugieran acciones según el contexto (reuniones, viajes, estudio).
- IA colaborativa en todo el ecosistema Galaxy, donde los plegables serán el centro de control personal.
Aquí está la ventaja frente a Apple, que apenas comienza a introducir funciones de IA limitadas en sus iPhone, mientras Samsung ya proyecta un universo conectado de más de 400 millones de dispositivos con Galaxy AI para finales de 2025.
Nuevos formatos: ¿tri-folds y enrollables?

El futuro de los plegables no se detiene en el Fold y el Flip. Patentes y rumores apuntan a posibles:
- Tri-folds, con pantallas que se doblan en tres partes para ofrecer aún más versatilidad.
- Enrollables, capaces de expandirse o contraerse según la necesidad del usuario.
Aunque aún no hay fechas confirmadas, Samsung ha dejado claro que su innovación en pantallas flexibles abre la puerta a nuevos formatos disruptivos.
Democratización con las versiones FE
El lanzamiento del Z Flip FE marca un cambio estratégico: acercar la experiencia plegable a más bolsillos. Este es probablemente el movimiento más importante de cara al futuro, porque no basta con innovar, hay que masificar.
La visión de Samsung es que, así como hoy cualquier usuario puede tener un Galaxy de la serie A, en pocos años cualquiera pueda optar también por un plegable sin que el precio sea un obstáculo.
Integración con wearables y hogar inteligente
Los plegables no viven solos. En el futuro, veremos una integración aún más profunda con:
- Galaxy Watch: salud, deporte y productividad sincronizados con el móvil.
- SmartThings: control total del hogar inteligente desde la pantalla interna del Fold.
- Tablets y laptops Galaxy: continuidad de apps y archivos sin fricciones.
La visión es clara: el plegable será el hub principal del ecosistema Galaxy.
Productividad en movilidad
El Fold ya es visto como la herramienta de productividad definitiva. En el futuro, veremos:
- Soporte para más accesorios como teclados y lápices inteligentes.
- Experiencias de escritorio mejoradas al conectarlo a monitores externos.
- Un entorno de trabajo donde el smartphone sustituya cada vez más a la laptop.
Esto será clave para profesionales, estudiantes y creadores que buscan portabilidad sin perder poder.
Competencia y liderazgo
Mientras Apple aún no presenta un plegable, otros fabricantes intentan seguir los pasos de Samsung. Sin embargo, la diferencia está en la consistencia: Samsung no lanza prototipos, lanza productos de uso real, con disponibilidad global y soporte de software garantizado.
El futuro inmediato seguirá mostrando a Samsung como el líder de los plegables, marcando el ritmo de la innovación mientras la competencia trata de alcanzarlo.
Conclusión
El Unpacked 2025 fue una confirmación de que los plegables ya no son promesas, sino realidades. Pero lo más interesante está por venir: dispositivos más delgados, resistentes, inteligentes y accesibles que cambiarán para siempre la forma en que usamos la tecnología.
Samsung no solo lidera el presente de los plegables, sino que también está definiendo el futuro de toda la categoría. Y después del Unpacked, la pregunta ya no es si los plegables tienen futuro, sino cuándo se convertirán en el nuevo estándar de la industria móvil.